Desgaste Abrasivo
- ¡Ni cuenta te das de los daños!
- 3 sept 2015
- 1 Min. de lectura
¿Qué es?
El desgaste abrasivo es el tipo de desgaste más frecuente y el que se encuentra más a menudo en diferentes industrias.
Tipos de desgaste:
Desgaste en masa abrasiva
Por lo general la forma de destrucción de las superficies es la mecánica química; debido a que las partículas abrasivas ejercen bajas tensiones en las capas superficiales.
Desgaste contaminante-abrasivo
Producido por la acción de partículas libres, proveniente de diferentes medios; las cuales deforman plásticamente y/o cortan las capas superficiales.
Desgaste contacto-abrasivo
Producido por las asperezas o microirregularidades superficiales al penetrar y deslizarse sobre el otro cuerpo
Problemas de la industria
La causa de la sustitución del 50% de los elementos de máquinas en la industria y el transporte es el desgaste abrasivo, pudiendo llegar al 85% en caso de la maquinaria agrícola; A la vez es la razón por la cual se han desarrollado varios métodos de elaboración de materiales, como son: el pulido, esmerilado, el lapeado, entre otros.
Distintas soluciones para un mismo problema
Aire
Ventajas:
Se usa como refrigerante
Es económico
Desventajas:
Como lubricante carece de las características necesarias
No es útil para los acabados tipo espejo
Agua
Ventajas:
Es buen refrigerante
Es buen lubricante
Desventajas:
Tiene problemas adversos como la corrosión de la máquina
Problemas con las piezas
Líquido de corte
La solución integral…
Son buenos refrigerantes
Buenos lubricantes
Están hechos con el propósito de minimizar el proceso de desgaste
Referencias
(Sokovic 2001) http://www.utp.edu.co/~dhmesa/pdfs/desgaste.pdf

Comments